4.8 KiB
Modelo de aprendizaje recomendado
Para obtener los resultados de aprendizaje más efectivos, recomendamos un enfoque de “Modelo Invertido" similar a los laboratorios de ciencias: los estudiantes trabajan en proyectos durante el tiempo de clase, con oportunidades para discusiones, preguntas y respuestas, y asistencia en los proyectos, mientras que los elementos de las lecciones se realizan como lecturas previas en su propio tiempo.
¿Por qué aprendizaje invertido?
- Este método de enseñanza involucra una variedad de métodos de aprendizaje: visual, auditivo, práctico, resolución de problemas, etc.[1]
- Las aulas invertidas han demostrado aumentar la concentración, el compromiso, la motivación, la autosuficiencia, la retención del conocimiento y la comunicación (tanto entre profesor y estudiante como entre estudiantes).[2,3]
- Como instructores, pueden dedicar más tiempo a los estudiantes que tienen dificultades mientras permiten que los estudiantes más avanzados trabajen a su propio ritmo.[4]
También recomendamos que los instructores asuman el rol de “Co-Facilitador", aprendiendo junto a los estudiantes y apoyándolos mientras exploran y resuelven preguntas impulsadas por sus propios intereses e ideas.
No hay una “forma correcta" de hacer las cosas aquí. En ocasiones, no tendrán todas las respuestas. Algunos estudiantes pueden no completar todos los proyectos. Su objetivo es ayudar a los estudiantes a llegar de manera orgánica a formas de resolver problemas que pueden ser más lúdicas, colaborativas o autodirigidas de lo que originalmente esperaban.
Consejos útiles para la facilitación:
- Reflexionen sobre lo que observan, hagan preguntas y comentarios.
- Usen frases como “Me doy cuenta de…" y “Me pregunto…"
- Conecten a los estudiantes que tienen dificultades con aquellos que ya han encontrado soluciones.
- Señalen componentes y partes o hagan sugerencias sobre diferentes cosas para probar si un estudiante está atascado. Pidan al estudiante que cambie una cosa a la vez y observe qué sucede.
- Reconozcan la frustración y valoren el esfuerzo.
- Eviten construir o codificar por los estudiantes, excepto cuando necesiten asistencia física.
Ejemplos de lenguaje para la facilitación:
- “Pregunta a dos personas antes de preguntarme a mí."
- “Dedica dos minutos más intentando…"
- “Intentemos tomar un descanso de esto. ¿Tal vez podrías ayudar a otros estudiantes con sus conexiones eléctricas ya que tú ya lo resolviste?"
- “Me pregunto si otro estudiante ha tenido el mismo problema. ¡Vamos a comprobarlo!"
- "¡Te comprometiste de verdad y lo resolviste! ¿Podría enviar a otros estudiantes contigo para que les ayudes con esto?"
- “Eso es extraño, tampoco tiene sentido para mí. ¿Tal vez podríamos preguntar a otro estudiante, o si lo resuelves, podrías compartirlo con la clase?"
Referencias
[1] An empirical study on the effectiveness of College English Reading classroom teaching in the flipped classroom paradigm (researchgate.net). Consultado el 21/04/21.
[2] Flipped Classroom adapted to the ARCS Model of Motivation and applied to a Physics Course (ejmste.com). Consultado el 21/04/21.
[3] How Does Flipping Classroom Foster the STEM Education: A Case Study of the FPD Model | SpringerLink. Consultado el 21/04/21.
[4] An Introduction to Flipped Learning | Lesley University. Consultado el 21/04/21.
Descargo de responsabilidad:
Este documento ha sido traducido utilizando el servicio de traducción automática Co-op Translator. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, tenga en cuenta que las traducciones automatizadas pueden contener errores o imprecisiones. El documento original en su idioma nativo debe considerarse como la fuente autorizada. Para información crítica, se recomienda una traducción profesional realizada por humanos. No nos hacemos responsables de malentendidos o interpretaciones erróneas que puedan surgir del uso de esta traducción.